Este sitio web tiene ciertas restriucciones de navegación. Te recomendamos utilizar buscadores como: Edge, Chrome, Safari o Firefox.

Cart 0

No hay más productos disponibles para comprar

Productos
Par con
¿Es esto un regalo?
Coste sin impuestos Gratis
Ver carrito
Antes de impuestos y gastos de envío.

Tu carrito está vacio.

Producimos nuestras gafas a partir de 6 materiales reciclados u orgánicos. El upcycling da una segunda vida a los residuos de los vertederos, contribuyendo a reducir la contaminación y a solucionar la enorme cantidad de residuos a la que se enfrenta la humanidad.

Los materiales reciclados

que contienen nuestras gafas están certificados por

El plástico HDPE de nuestras gafas

contine un 83% de plástico reciclado

El plástico PET de nuestras gafas

contine un 80% de plástico reciclado

La goma de neumático de nuestras gafas

contiene un 92% de elastómero termoplástico reciclado

Nuestra huella

Desde que nacimos en 2014, hemos ahorrado más de:

3.476.656

Botellas de plástico PET

493.102

Botellas de plástico HDPE

5.624

Neumáticos

77.652

Latas de aluminio

360

Kilos de posos de café

Nuestro impacto

ESTÁ CERTIFICADO POR

El Sistema de Evaluación de B COME puntúa el grado de eficiencia ambiental, social y ética de Parafina según sus mejores iniciativas sostenibles realizadas a lo largo de su cadena de valor, partiendo de la base de que superar el 0% ya supone un impacto positivo.

Nuestra colección SOL 2024 ha ahorrado:

– 264.647,32 m3 de agua en comparación con una producción convencional, que equivale a 2 piscinas olímpicas de 2.500.000 litros.

– 74.567,54 kg de CO2 en comparación con la producción convencional, que equivale a 69 meses de consumo de electricidad en una casa de 100 m2.

– 204.523,40 g de fosfatos en comparación con la producción convencional, que equivale a 4.090 botellas de 3 litros de detergente para ropa.

– 747.033,83 MJ, equivalentes a 87 vuelos MAD-NY en avión, 5.764 km.

En comparación con el estándar de la industria, las gafas de PET

☁️  Han evitado el CO2 equivalente a 18 días de una bombilla LED de 40W encendida.

💧 Han ahorrado el equivalente a 2 botellas de agua de 1,5L.

En comparación con el estándar de la industria, las gafas de HDPE

☁️ Han evitado el CO2 equivalente a 28 días de una bombilla LED de 40W encendida.

💧 Han ahorrado el equivalente a 2 botellas de agua de 1,5L.

En comparación con el estándar de la industria, las gafas de metal

☁️ Han evitado el CO2 equivalente a 3.7 días de una bombilla LED de 40W encendida.

💧 Han ahorrado el equivalente a 11.3 botellas de agua de 1,5L.

En comparación con el estándar de la industria, las gafas de goma

☁️ Han evitado el CO2 equivalente a 25 días de una bombilla LED de 40W encendida.

💧 Han ahorrado el equivalente a 5 botellas de agua de 1,5L.

En comparación con el estándar de la industria, las gafas de bambú

☁️ Han evitado el CO2 equivalente a 2 días de una bombilla LED de 40W encendida.

💧 Han ahorrado el equivalente a 28 botellas de agua de 1,5L.

Nuestra producción

Nuestra producción se sitúa en China por su proximidad a las materias primas y porque es el país donde más residuos se generan. La ciudad donde se encuentra nuestra fábrica es Wenzhou, especialista en la producción y el diseño de gafas.

Todas nuestras fábricas están auditadas anualmente por AMFORI para seguir el estándar de código de conducta y de sostenibilidad BSCI.

Una vez el residuo ha sido identificado es arrastrado hasta plantas de transformación de residuos que lo acondicionan para poder ser posteriormente convertido en gafas en nuestra fábrica.

Después, el proceso de fabricación se divide en dos subprocesos. El primero, de transformación de los residuos a materia prima y el segundo para adaptar dicha materia prima a monturas ópticas.

El material se funde y se inyecta para dar forma a la montura, después se limpian y pulen antes de montar sobre ellas las lentes y flejes.

La producción de gafas recicladas en China va más allá de una simple tendencia, es un compromiso integral con la sostenibilidad. Las empresas están adoptando prácticas de producción eco-amigables en cada etapa del proceso, desde la recolección y selección de materiales reciclados hasta la fabricación y distribución. Este enfoque holístico se traduce en una menor huella de carbono y en la conservación de recursos naturales valiosos.